7.387 ha CUCHILLO CO

Imagen0
Imagen1
Imagen2
Imagen3
Imagen4
Imagen5
Imagen6
Imagen0
Imagen1
Imagen2
Imagen3
Imagen4
Imagen5
Imagen6

Descripción


7.387 HA CUCHILLO CO – LA PAMPA

UBICACION
Sobre ruta Provincial 11
Cercano a Cuchillo Co con pista de aterrizaje
A 48 Km de ruta 154 asfaltada
A 110 Km de LA ADELA
A 250 km de Santa Rosa (La Pampa)
A 300 km de Bahía Blanca
A 860 km de Capital Federal

DESCRIPCION

Campo 100 % de monte de caldenes y algarrobos ralos, jarilla, chañar y pasturas naturales de flechillas, trébol carretilla, etc.
De relieve llano, cuenta con muy buen agua y un régimen pluvial de 500 mm con dos picos bien marcados de ocurrencia, como son el Otoño y la Primavera. La receptividad aproximada dependiendo manejo y lluvias es de 700 madres. Características fitogeográficas: La zona es parte de la provincia fitogreográfica de EL CALDENAL, parte de la subregión denominada “de las mesas, pendientes y bajos sin salida”. El suelo es en su mayoría Franco arenoso. Presenta un relieve irregular, con bajos ampliamente dominados por bosque de Caldén (Prosopis caldenia) este género es parte de la familia de las leguminosas. Los relieves de pendiente y elevaciones están dominados por especies del género Larrea (L. divaricata, L. cuneifolia y L. nitida).

Cuenta con un excelente stand de pasturas naturales, principalmente dominadas por gramíneas como Sripa tenuis, Flechilla fina, Flechilla negra, Poa ligularis. Dentro de las herbáceas, cabe mencionar el Trébol de carretilla
(Medicago minima) y el Alfilerillo (Erodium cicutarium). Se observa un tapiz continuo, Sin suelo desnudo. Las plantas se notan con buena vegetación y hay muy buen astand de semillas y plantas nuevas. Esto señala la buena salud del recurso pastizal.

Fauna: La fauna es muy rica, dado que se trata de un campo que mantiene muy bien el recurso forrajero y en el mismo está prohibida la caza en este momento por decisión de sus dueños. Hay gran cantidad de jabalíes, ciervos rojos, liebres, maras, perdices, martinetas, coloradas y gran variedad de aves.

MEJORAS
4 Potreros (2 de 2500 hectáreas y 2 de 1192 hectáreas)
5 Molinos con Tanque (Profundidad del Agua: 70/120 metros)
3 Tajamares
1 Toma Ganadera del Acueducto del Río Colorado de 60.000 litros diarios
Corrales de Encierre y Manga
Alambre de 7 hilos
Luz Trifásica
Acueducto de Santa Rosa

Precio: Consultar

Ubicación

Enlace: __false